Entrega final del proyecto
- Los Francos
- 19 may 2015
- 4 Min. de lectura
Ventajas:
El modelo construido se adapta a diferentes superficies y terrenos, también es un dispositivo portable hecho que nos demuestra que nuestro valor agregado del proyecto se cumplió.
s dispositivo resistente a cuanto golpes, agua y el cuadal recibido en la turbina para el funcionamiento del generador eléctrico por el grupo.
El embobinado se aprovecha al máximo por la ubicación y el movimientos de los imanes de Neodymium acción que realiza la turbina por el cuadal que pasa por él. El cuál produce más energía.
Desventajas:
La banda de la polea por acción del agua sobre éste materia afecta el buen funcionamiento de la misma, es decir, si se humedece la banda (cuerda) se puede desacoplar más fácil de los discos.
Resultados de caracterización del proyecto:
Voltaje calculado:
Directo: 0.710 V
Alterno: 2.7 V
Potencia calculado:
P = V.A
Directo: 0.0071 W
Alterno: 0.027 W
RevolucionesPorMinuto:
El cálculo de rpm de nuestro proyecto se hizo experimentalmente dando como resultado: 57 rpm para la polea mayor.
Entonces para poder calcular las rpm de la polea menor que es la que afecta directamente nuestra bobina utilizamos.
D.n1=d.n2
n2= D.n1/d
En donde n2 es el numero rpm de la polea menor, D es el diametro de la polea mayor, d es el diametro de la polea menor y n1 es el numero rpm de la polea mayor.
n2=16 cm * 57 rpm/(2.5 cm)
n2 = 354.8 rpm
La frecuencia que se mide en HERTZ (Hz) es la cantidad de ciclos o alternancias que se suceden en el tiempo de 1 segundo para cualquier tipo de señal u onda. Las RPM o revoluciones por minuto es la cantidad de vueltas que gira un motor o un eje o cualquier elemento giratorio en un minuto. para el caso de un motor electrico estas dependen de la cantidad de polos del motor y de la frecuencia de funcionamiento y se relacionan mediante la formula siguiente: n = 60 x F / P Donde n es RPM 60 es una constante de conversion (60 segundos) F es la frecuencia de funcionamiento (11.6Hz) P es el nro de pares de polos del motor (1 par)
Entonces conociendo la frecuencia en Hz producida para nuestro sistema (11.6Hz), nuestra constantes 60 segundos (Revoluciones por 1 MINUTO = 60 Segundos) y los polos de nuestros motor 2
Tenemos que:
Nrpm = 60*11.6/(2)
Nrpm= 348 rpm
Podemos ver que hay una igualdad aproximada en las revoluciones por minuto que calculamos experimentalmente para la polea menor.
Sabiendo que para poder encender el led se necesitan 1.5V entonces podemos concluir que para poder encender el led con nuestro dispositivo seran necesarias menor revoluciones que la prodocidas por la polea.
Pasos para hacer el emprendimiento:
Actividades Claves:
Las actividades claves para desarrollar el emprendimiento son las siguientes:
Reuniones con las personas interesadas en el proyecto de la zona rural del chocó, aquí se describirá el problema que ellos presentan actualmente y se mostrará los beneficios que traen consigo instalar el generador en sus casas.
Identificación de las limitaciones del prototipo: En estos momentos hemos identificado que se necesita un buen caudal para un buen funcionamiento del generador eléctrico, esto nos traería problemas en tiempo de verano y afectaría a la población.
Capacitaciones del uso del generador eléctrico: los cuidados que hay que tener para la preservación del generador, la altura que debe tener para el funcionamiento correcto de la turbina.
Presupuesto total de construcción del generador eléctrico: realizaremos una encuesta para saber cuánto estarían dispuesto a pagar por el producto las personas, ya que con base a esto tenemos que invertir en los diferentes materiales de construcción que no excedan el presupuesto total.
Publicación en los diferentes medios: se difundirá el proyecto de Los Francos en los diferentes medio como: periódicos, volantes y campañas, para poder dar a conocer.
Rentabilidad: realizar los distintos procesos para saber si el proyecto está generando rentabilidad: índice de retorno sobre activos (ROA): mide la rentabilidad de la empresa con respecto al total de sus activos. Índice de retorno sobre patrimonio (ROE): mide la rentabilidad de la empresa con respecto al patrimonio que posee. Índice de retorno sobre inversión (ROI): Mide la rentabilidad de la empresa con respecto a su inversión.
Revisar toda la documentación legal de Colombia que rigen a las empresas distribuidoras de energía eléctrica y ajustar el proyecto la normatividad vigente (LEY 143 DE 1994).
Recursos Claves:
Turbina de Pelton.
Generador eléctrico.
Recursos económicos para comprar el sistema del generador.
Cantidad de usuarios.
Apoyo económico de un patrocinador o solicitar crédito.
El caudal del agua.
Instalación del generador en el lugar adecuado.
Personal calificado en diversas áreas, para apoyo en temas legales, contables y administrativos.
Tener los permisos legales necesarios para iniciar el proyecto.
Video:
Conclusiones:
Por medio de este proyecto pudimos conocer que se puede producir energía ecológica gracias a algunos principios físicos y al flujo del agua que es nuestra fuente principal.
También conocimos que la energía mecánica es el equilibrio de las energías potencial y cinemática existentes en este sistema. Cuando la energía potencial disminuye la energía cinética aumenta, recordando que la energía nunca se destruye sino que se transforma.
Finalmente concluimos que un motor impulsado por una turbina de agua requiere de una fuente de agua en movimiento, una turbina, un generador eléctrico y un bombillo a encender para comprobar que esté pasando corriente eléctrica.
Comments