Elementos del proyecto en la Física
- Los Francos
- 14 feb 2015
- 2 Min. de lectura
El generador usa la ley de Faraday para producir energía al hacer girar una espiral (adherida al cilindro de la rueda) dentro de un campo magnético se produce una variación de flujo la cual genera la energía eléctrica, siempre que haya movimiento entre el imán y la espiral habra un flujo de corriente. La función de un generador es transformar la energía mecánica en eléctrica por medio de muchos alambres que están sobre una armadura que puede girar en un campo magnético, este eje se activa a través de la caida del agua.

La turbina es basicamente una rueda con cierta clase de aspas o aletas que pueden estar incrustadas, pegadas, soldadas, etc... en su cara externa. Esta rueda se sumerge parcialmente en una corriente de agua, buscando que las aspas entren en contacto con el agua para que su flujo hagan girar la rueda en su propio eje, generando una fuerza centrípeta que hace girar la rueda constantemente. Esta rueda tiene un cilindro en su centro que gira junto con la rueda y al otro extremo del cilindro va a un generador, el cual convierte esta energía cinética en energía eléctrica.
Existen cinco tipos de turbinas que describimos a continuación:
Kaplan: Son un tipo de turbina en la que sus palas pueden variar el ángulo que tienen para adaptarse a cualquier tipo de caudal, ya sea un pequeño riachuelo o un gran río, las palas de la hélice se gradúan de tal forma que gire con un chorro muy pequeño o le quita paso para que no gire más de lo necesario. Fueron inventadas por Viktor Kaplan y de aquí el nombre de la turbina. Son muy eficientes para funcionar de forma axial, es decir, cuando recibe el flujo de agua desde arriba de ella.


Hélice: Tienen la misma forma de la Kaplan y el mismo principio de funcionamiento, con la diferencia de que esta no puede cambiar el ángulo de sus palas, por ende no puede adaptarse a diferentes caudales sino queda predeterminado a uno solo.

Pelton: Consiste en una rueda dotada de cucharas en el borde, las cuales están especializadas para aprovechar al máximo la energía del chorro de agua. Fue creada y patentada en 1889 por Lester Allan Pelton. Es una de las turbinas hidráulicas más eficientes de todas, ya que tiene una eficiencia del 90% y puede trabajar a grandes alturas. Estas generalmente están puestas verticalmente recibiendo el chorro de agua directamente.


Francis: es un tipo de turbina mucho más avanzado, de mucho mayor costo y la que más eficiencia tiene. Fue creada por James Francis, puede emplearse a diferentes caudales y en algunos casos sus palas pueden variar el ángulo como en la Kaplan.


Ossberger: es una turbina de libre desviación, de admisión radial y parcial. Debido a su número específico de revoluciones cuenta entre las turbinas de régimen lento. El distribuidor imprime al chorro de agua una sección rectangular, y éste circula por el cilindro de "paletas", primero desde fuera hacia dentro y después de haber pasado por el interior del cilindro, desde a dentro hacia a fuera.

Comments